Código de ética y cumplimiento

MENSAJE DE BIENVENIDA

En Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., sabemos que, para cumplir con nuestra misión de comercializar medicamentos de patente, genéricos, material de curación y equipo médico para la mejora de la calidad de vida de los pacientes a través de la venta y distribución en dependencias de gobierno es importante actuar con respeto, honestidad e integridad, y regirnos por las leyes y ordenamientos de los países en los que operamos, es parte esencial de nuestra cultura corporativa.

El Código de Ética y Cumplimiento de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., es la base de nuestra conducta empresarial y es el fundamento de nuestras políticas, procedimientos y directrices. Este ha sido aprobado por el Consejo de Administración, que también ha autorizado su expedición y su actualización permanente, necesaria en virtud de los cambios que se observan en el entorno social. La actualización del presente código nos permite reforzar la confianza de nuestros colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, autoridades y sociedad en general. El Código de Ética y Cumplimiento de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., formaliza en un solo documento nuestros principios éticos, unifica criterios y establece un marco de referencia común que nos da rumbo para actuar siempre de manera integral.

1. Objetivo

1.1 Establecer los principios fundamentales y las normas que son guía para nuestro comportamiento ético en la relación con nuestros colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y medio ambiente con todo aquel que interactúa con Medisalud MLR S. de R.L. de C.V.

1.2 Definir las responsabilidades de la empresa para cumplir y hacer cumplir este Código de Ética y Cumplimiento que, junto con las políticas internas, forma parte de nuestro sistema de gobierno corporativo.

1.3 Dar a conocer la línea de denuncia, a través de la cual se puede reportar cualquier comportamiento, incumplimiento o práctica que no se apegue a lo dispuesto en el presente Código y/o a las políticas internas.

2. Alcance del código

2.1 El presente código aplica a todos los empleados, accionistas y a todas las personas, independientemente de su cargo o nivel, que trabajan para Medisalud MLR, incluyendo sin limitar, Accionistas, Directivos, Gerentes y, en general, cualquier empleado eventual o permanente (en lo sucesivo identificados conjuntamente como “colaborador” o “colaboradores”), así como los particulares.

2.2 El presente Código de Ética y Cumplimiento no es ni pretende ser exhaustivo. Por lo tanto, las situaciones no previstas se resolverán conforme a criterios de mejores prácticas de administración y de gobierno corporativo, siendo aplicable a cualquier trato, contrato o negociación en todos los países donde Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., tiene operaciones.

2.3 Los temas adicionales que surjan de diversas situaciones de nuestro negocio y de la dinámica del entorno en general, se incorporarán conforme sea necesario.

Cultura Organizacional

Captura

Visión


En 10 años ser reconocida como una de las 10
mejores empresas que ofrecen propuestas de
valor que superen las expectativas de sus
clientes, socios comerciales, accionistas y
empleados. Desarrollar alianzas comerciales
para consolidar negocios de importación y
exportación de insumos para la salud.

Misión

Somos una empresa mexicana dedicada a la comercialización de insumos para la salud. Nuestra razón de ser es contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes a través de la venta y distribución en Dependencias de Gobierno, con las mejores condiciones comerciales.

Captura2

Valores empresariales

Debemos mantenernos fieles a nuestro espíritu, para seguir creciendo a pesar de que los desafíos que se presentan en nuestro entorno sean cada vez más complejos.

trabajoenequipo

 

Trabajo en equipo: Compartir conocimientos, experiencias y esfuerzo, aportando lo mejor de cada uno y asumiendo responsabilidades para consecución de un objetivo común.

Resiliencia: No renuncies a tus objetivos, la fuerza con la que sigues es la que define de qué estás hecho y hasta dónde puedes llegar.

resiliencia
ayudamutua

 

 

Ayuda Mutua: Da el ejemplo del compañerismo, ayuda a tus compañeros.

 

Compromiso: Asumir con profesionalidad aquellas funciones, cometidos o valores que faciliten alcanzar la misión de la empresa. Es ser consecuentes con lo que se compromete, cumpliendo y llevando a cabo todo aquello que se ha acordado.

compromiso
confianzaycomunicacion

 

Confianza y comunicación: Poner en común información, conocimiento y experiencia, que deben de fluir entre todos los niveles y en todas las direcciones de la empresa, y hacia el cliente, para conocimiento del estado de la misma, para facilitar la toma de decisiones y la implicación de todos los trabajadores en su buen funcionamiento.

3. Definiciones

3.1 Beneficios: Cualquier cosa de valor, incluyéndose, pero no limitándose a apoyo para viajes, hospitalidad, comidas y entretenimiento, etc.

3.2 Contribuciones: Donaciones, liberalidades y/o participaciones en organizaciones benéficas, fundaciones y entidades sin fines de lucro.

3.3 Oficial de Cumplimiento: Es el responsable de la evaluación de la eficacia de las políticas y procedimientos, así como de la toma de las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento normativo.

3.4 Corrupción: Práctica que consiste en el abuso del poder para la obtención de beneficios, económicos o de otra índole. Puede darse en diferentes formas y puede incluir actividades como: soborno, lavado de dinero, fraude, nepotismo, malversación entre otros.

3.5 Debida diligencia: Proceso para evaluar con mayor detalle la naturaleza y alcance del riesgo de soborno y para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones en relación con transacciones, proyectos, actividades, socios de negocios y personal específicos.

3.6 Interacción con servidores públicos: Toda situación en la que se traten o discutan temas de interés para Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., en la que participen por un lado representantes de la misma, y por el otro, Servidores públicos o asesores de estos. No se considerarán reuniones con Servidores públicos situaciones como: trámites en los cuales no se traten o discutan temas de interés para Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., trámites o diligencias habituales (trámites por ventanillas, pago de impuestos por caja, información online o envío por correo electrónico, etc.), audiencias formales dentro de un proceso administrativo o judicial, coordinación de los servicios prestados por las fuerzas de seguridad; o participaciones en capacitaciones (seminarios, charlas o similares) en la que representantes de la empresa hayan sido invitados por alguna institución pública.

3.7 Línea de denuncias: Medios de comunicación provistos por la compañía para el reporte de cualquier tipo de incumplimiento a la normatividad interna de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V.

3.8 Programa de integridad: Conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, supervisión y control, orientados a prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos comprendidos por la normatividad vigente.

3.9 Proveedor: Se denomina proveedor a aquella persona física o jurídica que provee o suministro profesionalmente de un determinado bien o servicio a otros individuos o sociedades, como forma de actividad económica y a cambio de una contraprestación.

3.10 Servidor público o de gobierno: Se emplea de forma genérica para incluir a funcionarios oficiales y empleados del gobierno o de cualquier organismo público, agencia o entidad legal, a cualquier nivel, administración pública, organismos centralizados y descentralizados, incluyendo oficiales o empleados de empresas de titularidad pública, empresas de gestión privada con propósito público u organizaciones internacionales públicas, que tengan competencia en temas de interés para la compañía. Incluye, también, a candidatos a cargos políticos, empleados o políticos de partidos políticos, así como a los partidos políticos.

3.11 Soborno: Promesa, ofrecimiento o la entrega de cualquier beneficio indebido a uno o varios servidores públicos, directamente o a través de terceros a cambio de que dichos servidores públicos realicen o se abstengan de realizar un acto relacionado con sus funciones o con las de otro servidor público o bien, abusen de su influencia real o supuesta, con el propósito de obtener o mantener para sí mismos o para un tercero, un beneficio o ventaja, con independencia de la aceptación o recepción del beneficio o del resultado obtenido.

3.12 Ventaja o pago indebido: Entrega de dinero, obsequios, viajes, entretenimiento, ofertas de trabajo, almuerzos o cenas, contribuciones ilegales para campañas, patrocinio inadecuado de eventos, becas de estudios, artículos de lujo, joyas o piedras preciosas, contribuciones de beneficios, etc. Puede también ser un pago a un funcionario público para garantizar o agilizar la ejecución de una acción o servicio que una persona o Compañía posea por derecho normal y legal. Por ejemplo, pagos destinados a la obtención de autorizaciones, licencias y otros documentos oficiales, aprobaciones reglamentarias, bloquear la participación de un contrincante en licitaciones, evitar actitudes negativas del gobierno, reducir impuestos, evitar encargos o tasas aduaneras, procesamiento de documentos gubernamentales, como visas y órdenes de servicio; prestación de servicios de telefonía; suministro de agua y energía eléctrica, etc.

4. Derechos humanos

4.1 Principios generales

4.1.1 Favorecemos la competitividad y eficacia empresarial.

4.1.2 Fomentamos un entorno favorable que facilite el cumplimiento y observancia de la legislación vigente.

4.1.3 Cero tolerancias ante actos de corrupción.

4.1.4 Buscamos la consolidación de empleos estables y de calidad.

4.1.5 Procuramos una remuneración competitiva que permita la atracción y retención de los mejores profesionales.

4.1.6 Garantizamos un entorno de trabajo basado en la igualdad de oportunidades.

principiosgenerales

4.2 Respeto a los derechos

4.2.1 Mostramos una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta.

4.2.2 Respetamos la dignidad de las personas, su libertad y su privacidad.

4.2.3 No permitimos las conductas verbales, físicas o visuales que atenten contra la dignidad y el respeto.

4.2.4 Estamos comprometidos a promover y conservar un ambiente de trabajo en el que se condena, prohíbe y sanciona todo tipo de acoso, violencia y hostigamiento o cualquier otra actividad que atente contra la dignidad y respeto de nuestros colaboradores.

4.3 Inclusión y diversidad

4.3.1 Promovemos la inclusión para que la diversidad de nuestros colaboradores pueda aportar valor en un ambiente de derechos y deberes equitativos.

4.3.2 Mantenemos ambientes de trabajo libres de discriminación, no haciendo alguna distinción, exclusión, restricción o preferencia que no sea objetiva, racional, ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, por cualquier motivo, incluyendo origen, raza, estado civil, edad, opiniones, género, credo, tribu, asociación o afiliación a un sindicato, etnicidad, clase social o económica, embarazo, identidad de género, orientación sexual, condición de salud, discapacidad o nacionalidad.

4.3.3 Prohibimos cualquier relación de trabajo que no se acuerde de manera voluntaria y rechazamos toda forma de trabajo no remunerado, servidumbre, esclavitud o retención obligatoria de documentos como condición para laborar.

4.3.4 Nos abstenemos y declaramos la no contratación de menores de edad en cualquiera de sus formas.

4.3.5 Nos abstenemos a la contratación indebida, es decir, autorizar la contratación de alguien que está inhabilitado o impedido de realizar esa función.

5. Seguridad y salud en el trabajo

5.1 Anteponemos la integridad y seguridad física y mental de nuestros colaboradores sobre cualquier consideración económica y operativa.

5.2 Promovemos una cultura de prevención y autocuidado que permita adoptar estilos de vida saludable y crear entornos organizacionales favorables, a través de la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosocial.

5.3 Impulsamos condiciones de trabajo que protejan la salud física y mental de los colaboradores, mediante la creación de programas de bienestar y calidad de vida, así como ambientes, procesos e instalaciones de trabajo saludables y seguros.

salud
responsabilidadsocial

6. Responsabilidad social

6.1 Adhesión y respeto al Pacto Mundial de Naciones Unidas y a las declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo.

6.2 Reconocemos el compromiso con la responsabilidad social desde el origen, ya que nuestra razón de ser es contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos los involucrados, en apego a nuestros valores y, contribuyendo de manera
integral a la potencialización del factor humano y así retribuir a la sociedad con las mejores condiciones comerciales.

6.3 Establecemos alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y otras entidades, que tengan por objetivo potenciar el impacto social de nuestras acciones comunitarias.

7. Cuidado con el Medio Ambiente

7.1 Desarrollo de la actividad desde el respeto al medio ambiente, cumpliendo con los estándares establecidos en la normativa al respecto.

7.2 Realizamos las acciones necesarias para asegurarnos que en Medisalud MLR S. de R.L. de C.V:

a) Se implementan procedimientos efectivos de respuesta a posibles emergencias, para minimizar el impacto de incidentes no predecibles.

b) Se evalúan en forma anticipada los cambios significativos en las unidades operativas y procesos, para prevenir impactos adversos en el medio ambiente.

c) Se toman las medidas necesarias para prevenir accidentes ambientales que puedan ser causados por nuestras operaciones.

d) Gestionamos el correcto tratamiento del medicamento caduco a través de empresas especializadas.

cuidadomedioam
informacion

8. Manejo de la información

Estamos comprometidos con la transparencia, seguridad y privacidad de la información como un activo de la empresa, nos comprometemos a cumplir los principios de licitud, consentimiento, calidad, información, proporcionalidad y responsabilidad de acuerdo con las leyes aplicables en el país que operamos

8.1 Información confidencial

8.1.1 No divulgamos y evitamos la filtración de información privilegiada y confidencial a personas no autorizadas, en cumplimiento con lo señalado en las leyes aplicables de los países en donde tenemos presencia.

8.1.2 No efectuamos operaciones en beneficio propio o de terceros, con cualquier clase de valores emitidos por Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que poseamos.

8.1.3 Queda estrictamente prohibida la falsificación, alteración y destrucción (intencional y/o con un propósito no lícito) de cualquier tipo de documento.

8.1.4 Los recursos de informática, comunicaciones, y especialmente el correo electrónico e Internet, deben ser usados única y exclusivamente para el desempeño de las funciones profesionales de los colaboradores, pudiendo someterse su uso a seguimiento o auditorías en cualquier momento.

8.2 Información contable

8.2.1 Registramos de manera íntegra, correcta, y oportuna la información contable y financiera conforme a la normatividad contable vigente, lo establecido por las leyes aplicables y los reguladores en materia de valores, asegurando la veracidad de los indicadores bajo nuestra responsabilidad.

8.3 Propiedad intelectual

8.3.1 No divulgamos ningún tipo de información confidencial, incluyendo aquella relativa a secretos industriales intelectuales, procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo. Mantenemos la confidencialidad de dicha información aún y cuando la relación laboral con Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., haya concluido, así como con la información confidencial de las empresas en las que hayamos laborado con anterioridad.

8.4 Datos personales

8.4.1  Estamos comprometidos con la transparencia, seguridad y privacidad de los Datos Personales de nuestras partes interesadas. Al recopilar y tratar sus Datos Personales, Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., se compromete y obliga a observar y cumplir los principios de licitud, consentimiento, calidad, información, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

9. Cumplimiento normativo

En Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., nos apegamos a las regulaciones nacionales e internacionales que norman la prestación de servicios, entre los cuales destacan:

9.1 Código de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA).

9.2 Código Fiscal de la Federación.

9.3 ISO 37001:2016, Sistema de Gestión Antisoborno.

9.4 Ley Federal del Trabajo.

9.5  Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares

9.6  Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

9.7  Ley General de Responsabilidades Administrativas.

9.8  Ley General de Salud.

9.9  Reglamento de insumos para la salud.

9.10 Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

cumplimientonormativo

10. Anticorrupción

10.1 Como parte del compromiso que tiene Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., en el combate a la corrupción, soborno, y a todas aquellas actividades que deriven en un incumplimiento a las políticas, procedimientos y/o demás leyes aplicables, cuenta con los siguientes principios para contrarrestar dichas actividades, tales como:

10.2 Conducir nuestras actividades empresariales de manera justa, sin aceptar u ofrecer beneficios indebidos, para influenciar las decisiones de terceras personas, por lo tanto.
a) No ordenamos, ni autorizamos o prometemos la realización de prácticas de corrupción,
b) No inducimos a alguna persona a realizar prácticas de corrupción, y
c) No conspiramos en la realización de las mismas.

10.3 Manejar los datos personales, sensibles o no, con el mayor cuidado y únicamente para los propósitos que fueron obtenidos.

10.4 Estar comprometidos con el conocimiento de nuestros clientes y garantizar que no participemos en negocios que puedan poner en riesgo nuestra integridad como empresa, ni la de los colaboradores.

10.5 Es nuestra responsabilidad proteger la información personal y confidencial de nuestros clientes, socios, proveedores y colaboradores evitando hacer de mal uso, robo, divulgación indebida o ilegal.

10.6 Cero tolerancias a la discriminación, actos de corrupción, actos de abuso y acoso laboral.

10.7 Queda estrictamente prohibido:
a) El consumo de alcohol o drogas en el lugar de trabajo y/o en horario de trabajo.
b) Utilizar el equipo de cómputo, así como los bienes de la empresa para negocios externos o actividades ilegales o no éticas (juegos de azar, pornografía o temas ofensivos).
c) Ofrecer a cualquier funcionario de gobierno cualquier bien, monto o beneficio, directa o indirectamente, a cambio de un trato favorable.

10.8 Nos abstenemos de realizar conductas activas o pasivas que puedan ser encuadradas como:
a) Colusión
b) Contratación indebida de servidores públicos
c) Faltas de particulares en situaciones especiales¹
d) Fraude
e) Lavado de dinero
f) Obstrucción de facultades de investigación
g) Participación ilícita en procedimientos administrativos
h) Soborno
i) Tráfico de influencias
j) Uso indebido de información confidencial
k) Uso indebido de recursos públicos
l) Utilización de información falsa.

¹ Son aquellas faltas realizadas por candidatos a cargos de elección particular, miembros de equipos de campaña electoral o de transición entre administraciones del sector público, líderes de sindicatos del sector público, que impliquen exigir, solicitar, aceptar, recibir o pretender recibir algún beneficio (Dinero; valores; bienes muebles o inmuebles; donaciones; servicios; empleos y/o beneficios para sí mismo, cónyuge, parientes sanguíneos, parientes civiles o terceros), ya sea para su campaña electoral, a cambio de otorgar u ofrecer una ventaja indebido en el futuro en caso de obtener el carácter de Servidor Público.

nosoborno

11. Conflicto de interés

11.1 Intereses financieros

11.1.1 Quienes tengan o pretendan tener relaciones comerciales, de negocios, inversiones u otrosnegocios que tengan o busquen relaciones comerciales o de negocios con Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., sólo podrán llevar a cabo dichas relaciones comerciales, siempre y cuando éstas hayan sido previamente analizadas y aprobadas de acuerdo a las Políticas internas de Medisalud MLR.

11.1.2 No tenemos intereses o inversiones que nos permitan tener una influencia en, ni participamos en actividades comerciales de, negocios competidores.

11.2 Relaciones familiares

11.2.1 No participamos ni influimos de manera directa o indirecta en los requerimientos, negociaciones, contrataciones y procesos de decisión, respecto a algún cliente, proveedor y/o socio comercial, si con alguno de ellos, o en alguno de ellos:
a) Se presenta una relación familiar, o
b) Existe algún familiar que es socio, inversionista o representante, o
c) Se presenta una relación (inclusive de amistad) que es susceptible de generar un conflicto con los intereses de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., o algún beneficio personal, (incluyendo si esa relación es con un socio, inversionista o representante de dicho cliente, proveedor o socio comercial).

11.2.2 En el caso de relaciones familiares o sentimentales entre un colaborador y un funcionario público, esta deberá ser notificada oportunamente a su jefe inmediato y al Director Comercial y Administración.

11.2.3 Quienes realizamos trabajos de vigilancia, supervisión, auditoría o control sobre un área a cargo de un familiar, informamos a nuestro superior para ser sustituidos de dicha responsabilidad, y en el caso del Director Comercial y Administración de Medisalud MLR, lo deberá informar al Consejo de Administración.

11.2.4 No intercedemos ni satisfacemos requerimientos de superiores, subalternos, compañeros de trabajo, familiares o amistades, si con ello se perjudica a Medisalud MLR S. de R.L. de C.V.

11.3 Obsequios, viajes y otras cortesías

11.3.1 Nos abstenemos a recibir, brindar, pagar, ofrecer, prometer, o autorizar, en nombre de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., o a título personal, de manera directa o indirecta, dinero, regalos, condiciones ventajosas, salarios, viajes, comisiones o cualquier otra cosa de valor para obtener alguna ventaja o beneficio indebido de cualquier tipo.

11.3.2 Solo aceptamos, brindamos y ofrecemos obsequios de índole promocional, ocasional y de valor simbólico y de acuerdo a las disposiciones legales aplicables.

11.3.3 No brindamos ni ofrecemos regalos a funcionarios públicos.

11.3.4 Cuando un cliente o un proveedor nos hace una invitación, que implique un viaje fuera de la ciudad o para asistir a un evento deportivo o de cualquier otro tipo de entretenimiento, debemos cumplir con lo dispuesto en el presente Código de Ética y Cumplimiento y a las políticas internas, y obtener previamente la aprobación del nivel directivo superior a fin de evaluar la justificación comercial para su asistencia.

conflictodeinteres

12. Grupos de interés

12.1 Clientes

12.1.1 Atendemos a clientes ofreciéndoles un trato equitativo y honesto en cada transacción, apegado a los principios y valores de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., proporcionando productos y servicios con la mayor calidad y oportunidad.

12.1.2 Todos los colaboradores son conscientes de que el éxito en la relación con los clientes radica en la correcta prestación de los servicios ofrecidos. Para ello, y con el fin de alcanzar los niveles de calidad comprometidos, Medisalud MLR pone a disposición de sus colaboradores los medios necesarios para el desarrollo de su actividad.

12.1.3 No hacemos comparaciones falsas con productos o servicios equivalentes a los que ofrecen los competidores.

12.1.4 Entendemos la necesidad de consumo de nuestros clientes y nos comprometemos a innovar nuestros procesos y productos para satisfacerlas.

compra

12.2 Proveedores y subcontratistas

“Contribuimos a la mejora del desempeño laboral, social y ambiental de nuestros proveedores y buscamos que operen basados en políticas, principios y prácticas de negocio responsable.”

12.2.1 Solamente integramos en nuestra cartera de proveedores a aquellos que comparten nuestra ética y valores conforme al presente Código de Ética y Cumplimiento.

12.2.2 Consideramos como una conducta ilícita el solicitar o recibir algún incentivo de cualquier tipo por parte de los proveedores para su selección, que no sea en beneficio de la empresa.

Política de selección

12.2.3 La selección de proveedores y subcontratistas se hará con criterios de transparencia, objetividad y libre concurrencia de manera que se garantice la calidad del bien adquirido o del servicio cedido y las mejores condiciones económicas, valorando, especialmente, la solvencia técnica y financiera del proveedor y subcontratista y la experiencia habida de relaciones anteriores con los mismos.

Relación con proveedores

12.2.4 Los colaboradores deberán cumplir y respetar la normativa interna de la compañía a la hora de proceder a la homologación de proveedores, así como en la adjudicación de trabajos, suministros y servicios.

12.2.5 Medisalud MLR pondrá los medios necesarios para evitar que intereses personales de sus colaboradores influyan decisivamente en todos los procesos antes referidos.

12.2.6 Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., en base a su programa de compras responsables, realiza una evaluación continuada de sus proveedores y subcontratistas sobre el cumplimiento de requisitos medioambientales, de calidad y de seguridad laboral.

12.2.7 No efectuamos operaciones en beneficio propio o de terceros, con cualquier clase de valores emitidos por Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que poseamos

12.2.8 Queda estrictamente prohibida la falsificación, alteración y destrucción (intencional y/o con un propósito no lícito) de cualquier tipo de documento.

provedores

12.3 Competidores

12.3.1 Compromiso para competir en los mercados de forma leal, cumpliendo con la normativa de defensa de la competencia.

12.3.2 Participar en prácticas comerciales que fomenten la competencia leal.

12.3.3 Quienes tenemos contacto con representantes de competidores, mostramos una actitud profesional, apegada a los principios y valores de la empresa que representamos, y cuidamos la imagen personal y la de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V.

12.3.4 En la interacción con competidores, ya sea individual o en foros y asociaciones empresariales o profesionales, no comentamos sobre temas que pudiesen generar riesgos o posibles contingencias para Medisalud MLR en materia de cumplimiento de leyes sobre competencia.

team

13. Derechos de los accionistas

13.1 Transparencia y creación de valor. Los derechos de los accionistas frente a la compañía están garantizados por el estricto cumplimiento por sus administradores de toda la normativa vigente y, en especial, por la de carácter societario. La misión fundamental de los administradores sociales se encaminará a la creación de valor en beneficio de los accionistas.

14. Gobierno y autoridades

14.1 Respetamos al gobierno y autoridades, a quienes ofrecemos un trato amable, y procuramos una atmósfera de apertura y confianza que facilite la discusión de los asuntos y el establecimiento de acuerdos.

14.2 Atendemos los requerimientos y observaciones de los gobiernos y las autoridades, buscando colaborar con eficacia y cortesía en el cumplimiento de su misión, dentro de las facultades que les otorgan las leyes o regulaciones.

14.3 Toda actividad de carácter promocional debe hacer explícito su objetivo y naturaleza, sin dejar lugar a equívocos o engaños, y apegarse a la ley en la materia y a lo dispuesto en este código.

14.4 La relación con el personal de organismos regulatorios deberá apegarse estrictamente a las leyes y normas vigentes, particularmente a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como a los principios establecidos en el presente código. Por ningún motivo intentarán influir indebidamente en las decisiones de dichos organismos para dificultar o agilizar las gestiones de la autoridad sanitaria en beneficio propio.

15. Nuestras responsabilidades

15.1 Consejo de Administración

15.1.1 Aprobar el contenido y adecuaciones al Código de Ética y Cumplimiento, así como su expedición.

15.1.2 Asegurar, en coordinación con la Dirección Comercial y Administración y jefes de área, la divulgación del presente Código.

15.2 Comité de Ética

15.2.1 Cerciorarse de la difusión, comprensión y uso del Código de Ética y Cumplimiento e impulsar el uso de los medios de denuncia.

15.2.2 Orientar en la atención de reportes recibidos a través de los medios de denuncia disponibles, así como con las dudas e inquietudes relacionadas con posibles violaciones al presente Código y/o políticas internas.

15.2.3 Promover y vigilar que el proceso de investigación de los reportes recibidos a través de los medios de denuncia disponibles, se lleve de manera objetiva, imparcial y confidencial.

15.2.4 Deliberar y resolver sobre las medidas correctivas que, conforme a la Política de sanción para colaboradores que incurren en conductas no éticas (POL-ETC-02), sean aplicables por actos u omisiones que violen el Código de Ética y Cumplimiento y/o Política de Integridad (POL-ETC-01).

ethics

15.3 Directores y jefes de área

15.3.1 Difundir el presente Código de Ética y Cumplimiento y políticas corporativas entre los colaboradores.

15.3.2 Asegurar en su área de trabajo, el cumplimiento de las normas establecidas en el Código de Ética y Cumplimiento y/o Política de Integridad (POL-ETC-01).

15.4 Colaboradores

15.4.1 Conocer y cumplir el Código de Ética y Cumplimiento y/o políticas internas.

15.4.2 Reportar cualquier violación y/o riesgo de violación al Código de Ética y Cumplimiento y/o políticas internas.

15.4.3 Conocer y utilizar, en caso de ser necesario, los medios de denuncia disponibles.

15.4.4 Firmar la Carta Compromiso de cumplimiento al Código de Ética y Cumplimiento y/o políticas internas, de acuerdo a la periodicidad que la empresa indique.

15.5 Recursos Humanos

15.5.1 Difundir el Código de Ética y Cumplimiento y/o políticas internas entre los colaboradores mediante la entrega de una copia del mismo y recabando acuse de recibo.

15.5.2 Incluir en los programas de inducción y capacitación, los temas contenidos en la Política de Integridad y Código de Ética y Cumplimiento.

15.5.3 Difundir el Decálogo para el uso correcto de los medios de denuncia.

16. Medios de denuncia y reportes

Medisalud MLR S. de R.L. de C.V., pone a disposición de sus colaboradores, un canal que permite comunicar de forma confidencial aquellas actuaciones o conductas que puedan considerarse que vulneran los principios establecidos en el Código de Ética y Cumplimiento.

16.1 Cualquier colaborador o persona de un grupo de interés podrá denunciar los presuntos incumplimientos al Código de Ética y Cumplimiento.

16.2 El Comité de Ética asume el compromiso de resolver cualquier asunto que sea sometido a su competencia.

16.3 Para poder dar por válida una denuncia deberán concurrir, como mínimo, los siguientes requisitos:
a) Identidad del denunciante.
b) Contenido de la denuncia y pruebas o indicios en que se apoye.
c) Persona o personas a quienes se atribuyen los hechos denunciados.

16.4 El Comité de Ética y Cumplimiento en conjunto con el Oficial de Cumplimiento analizarán la información presentada y harán las averiguaciones pertinentes para determinar la admisibilidad o no de la denuncia y, si procede, el Oficial de Cumplimiento le corresponde dictar la resolución que, como consecuencia de la falta y/o acto cometido.

16.5 De dicha resolución se trasladará, al área de Recursos Humanos, quien aplicará las medidas disciplinarias oportunas conforme a la legislación laboral aplicable, que pueden llegar a la terminación laboral, sin perjuicio de otras responsabilidades en que el colaborador hubiese podido incurrir.

16.6 Los colaboradores tienen el deber de informar al Comité de Ética y Cumplimiento cuando tengan indicios razonables de alguna irregularidad, violación de las leyes o del propio código ético de Medisalud MLR S. de R.L. de C.V.

17. Medidas correctivas

17.1 Las violaciones al presente Código de Ética y Cumplimiento y a las políticas internas estarán sujetas a medidas correctivas.

17.2 La severidad de las medidas correctivas estará en función de la gravedad de las faltas cometidas.

17.3 Las medidas correctivas van desde la amonestación por escrito, el despido, hasta la denuncia penal ante las autoridades competentes, de acuerdo a lo establecido en la Política de sanción para colaboradores que incurren en conductas no éticas (POL-ETC-02).

17.4 Consideramos una violación a este código el no aplicar medidas correctivas a los incumplimientos del mismo.

17.5 Respetamos los derechos de las personas involucradas en los reportes recibidos y validamos y documentamos toda la evidencia disponible antes de dictar alguna medida correctiva.

18. Referencias bibliográficas

18.1 Compendio ICC de integridad empresarial. Preparado por la Comisión del ICC de Responsabilidad Corporativa y Lucha contra la Corrupción. Cámara de Comercio Internacional (ICC), 2017.

18.2 Código de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica, emitido por el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica, febrero 2013.

18.3 Diario Oficial de la Federación. (5 de febrero de 2016). Norma Oficial Mexicana NOM 059-SSA1-2015, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos. México, México: Secretaría de Gobernación. Recuperado el 23-02-2022 de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5424575&fecha=05/02/2016

18.4 International Organization for Standardization (2014). ISO 19600 Primera edición 2014. Compliance management systems: Guidelines. Switzerland: ISO.

18.5 Ley Federal de protección de datos personales en posesión de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio de 2010.

18.6 Ley Federal del Trabajo, última reforma en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de julio de 2021.

18.7 Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de mayo de 2021.

18.8 Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 22 de noviembre del año 2021.

18.9 Ley General de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 22 de noviembre de 2021.

18.10 Organización Internacional de Normalización (2015). ISO 9001 Quinta edición 2015. Sistemas de gestión de calidad: requisitos. Suiza: ISO. Recuperado el 23-10-2020, de http://www.itvalledelguadiana.edu.mx/ftp/Normas%20ISO/ISO%209001-2015%20Sistemas%20de%20Gesti%C3%B3n%20de%20la%20Calidad.pdf

18.11 Organización Internacional de Normalización (2016). ISO 37001 Primera edición 2016. Sistema de gestión antisoborno: requisitos con orientación para su uso. Suiza: ISO. Recuperado el 23-10-2020, de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/08/ISO_37001_2016.pdf

18.12 Reglamento de insumos para la salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de mayo de 2021.

 

Única
El presente Código entró en vigor a partir del día 16 de mayo de 2022.
Código: COD-ETC-01, versión 0.